16 de diciembre de 2009
4 de diciembre de 2009
Taller práctico de IKEBANA

El jueves 10 de diciembre nos visitará Michiko Iwakura, diplomada en Ikebana por la escuela de SOGETSU, fundada por Sofu Teshigahara en Tokio en 1926, donde empezó a estudiar en 1970.
El alumnado de la especialidad de Floristería aprenderá la técnica de Ikebana, durante toda una jornada.
Existe una diferencia fundamental entre la manera occidental y la oriental de arreglar las flores.
Una persona occidental tiende a llenar el espacio y una oriental intenta crear el espacio.
Mientras que una persona occidental arregla cantidad y el color de las flores, una persona oriental mira las líneas mientras que la flor puede servir para acentuar colores. Con algunas ramas simples y una sola flor uno puede hacer su propia creación. Un aspecto importante dentro del Ikebana es el diseño, como son el color, la forma, altura, textura y la línea. El color y la forma vienen dadas por la propia naturaleza del elemento escogido, aunque con la creación de las escuelas modernas, dicha naturaleza podía modificarse.
Mientras que una persona occidental arregla cantidad y el color de las flores, una persona oriental mira las líneas mientras que la flor puede servir para acentuar colores. Con algunas ramas simples y una sola flor uno puede hacer su propia creación. Un aspecto importante dentro del Ikebana es el diseño, como son el color, la forma, altura, textura y la línea. El color y la forma vienen dadas por la propia naturaleza del elemento escogido, aunque con la creación de las escuelas modernas, dicha naturaleza podía modificarse.
Os contaremos los resultados de este aprendizaje.
27 de noviembre de 2009
Más fotos del último proceso de creación de un bonsái
Y el ultimo paso es llevárselo a casa y cuidarlo durante muchos años, hasta que lo hereden nuestros hijos/as y hacerlo centenario.
Fin del taller de bonsái
Finalizó con éxito el taller de especialización de bonsái. Ha sido un porceso completo de creación. Desde recibir un junípero en estado natural a convertirlo en un precioso bonsái.
El presidente de la Asociación Amigos del bonsái de Benalmádena, ha tenido una paciencia enorme para enseñar al alumnado, y todos/as han estado ilusionados por aprender esta maravillosa técnica eleveda considero, al Arte.
24 de noviembre de 2009
Taller de especialización en Bonsáis

Hoy 24 de noviembre ha dado comienzo el Taller dirigido al alumnado de Floristería, donde tendrán la oportunidad de aprender del mejor profesional, Miguel Ángel González Durán, instructor de la Escuela Internacional de Arte de Bonsái Time. El curso de especialización durará hasta el día 26 de noviembre.
28 de septiembre de 2009
NOS VISITA ANTONIO BALLESTEROS, EXPERTO EN BONSÁIS

En marzo de 2010, representará a España en el XXVI Congreso Europeo que se celebrará en Zurich (Suiza).
25 de septiembre de 2009
EXPOSICIÓN DE LA ET MINERVA EN EL CIOMIJAS


El martes 29 de septiembre se inaugura una exposición de los trabajos realizados por el alumnado de la Escuela.
Es digna de ver, ya que cuenta con 25 cuadros réplicas de pintores/as famosos realizas con flores secas y la proyección audiovisual creada por un alumno de Jardinería, Stefan, que enfoca de desde otra perspectiva la vida en le Escuela Taller.
Se podrá visitar de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.
14 de septiembre de 2009
NOTICIAS

El 30 de septiembre la Cosejería de Empleo celebra la primera “Jornada de Escuelas Taller, Talleres de Empleo, Casas de Oficio y Unidades de Promoción y Desarrollo. Cinco años en Andalucía. Perspectivas de Futuro”. Para más información consultar este enlace:
31 de agosto de 2009
EVENTOS INTERESANTES PARA PROFESIONALES
Los días 2,3 y 4 de Octubre se va a celebrar en Almuñecar (Granada) el XII Congreso Nacional del Bonsái.
Este es el enlace para mayor información: http://www.aebonsai.org/CNB-09.htm
Este es el enlace para mayor información: http://www.aebonsai.org/CNB-09.htm
28 de agosto de 2009
...Y COMIERON PERDICES
La Escuela Taller Minerva, con motivo de las acciones formativas prácticas de la especialidad de Floristería, ha llevado a cabo en los jardines del CIOMIJAS, un simulacro de la celebración de una boda . Los actores protagonistas que unterpretaron a la perfección sus papeles de novio y novia, fueron Ainara y Javi, los dos alumnos de Floristería.
Hubo más de 30 invitados, hizo un tiempo estupendo y como es de costumbre, el adorno floral realizado por el alumnado de Floristería, convirtió el evento en algo especial, colorido y excepcional.
Se realizaron los siguientes trabajos: un ramo de novia, dos centros para la entrada, tres centros para el altar, adorno de las sillas y un centro de mesa presidencial, adorno para coche.
24 de julio de 2009
Visita a empresas del sector servicios. SANTANA GOLF
Como apoyo al aprendizaje docente del módulo de Turismo, que se está impartiendo en la Escuela Taller, hemos visitado un Campo de Golf de la Cala de Mijas, como ejemplo de un negocio que ha creado empleo en el sector agrario y servicios y ha contribuido a la mejora y al desarrollo de la zona , "Santana Golf".
Fuimos recibidos por el Director del mismo, Salva Jaime Gallardo y acompañados por José Mª Muñoz, superintendente.
Fuimos recibidos por el Director del mismo, Salva Jaime Gallardo y acompañados por José Mª Muñoz, superintendente.
La visita fue, a parte de constructiva, muy DIVERTIDA para TODOS/AS, por aquello de conducir un coche eléctrico utilizado para los desplazamientos de los jugadores por el campo.
2 de julio de 2009
EVENTOS relacionados con la JARDINERÍA
En octubre se celebrará el II Encuentro Internacional Hispano Árabe de Jardinería (29 y 30 de octubre de 2009).
El programa es bastante interesante y es en Granada, una cuidad apasionante.
http://servwebarte.filosofia.uma.es/files/ENCUENTRO%20HISPANOARABE.pdf
El programa es bastante interesante y es en Granada, una cuidad apasionante.
http://servwebarte.filosofia.uma.es/files/ENCUENTRO%20HISPANOARABE.pdf
2 de junio de 2009
Guerrilla de Jardinería
De cómo un movimiento clandestino, se crea para convertir el entorno del las ciudades en ambientes más agradables, sin nada a cambio.
http://www.elpais.com/articulo/semana/Jardineria/guerrilla/elpeputeccib/20080306elpciblse_9/Tes
http://www.elpais.com/articulo/semana/Jardineria/guerrilla/elpeputeccib/20080306elpciblse_9/Tes
18 de mayo de 2009
Noticias interesantes
Una planta que se riega a sí misma. Para más información consultar este enlace:
http://www.20minutos.es/noticia/468911/0/ruibarbo/planta/israel/
http://www.20minutos.es/noticia/468911/0/ruibarbo/planta/israel/
11 de mayo de 2009
Mejorando nuestro entorno
Hemos colaborado (alumnado de Jardinería), con el Ayuntamiento de Mijas en la mejora urbana de la Av. Mediterráneo. Se han plantado 61 almencinos. Con esta obra de ajardinamiento, se consigue la mejora de los alrededores del CIOMIJAS, y aumentar las zonas verdes del municipio de La Cala de Mijas.
Para saber más sobre la especie que hemos plantado, podeis acceder a esta enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Celtis_australis
Cruz de Mayo


Trabajos realizados por el alumnado de Floristería, con motivo de la celebración de las Cruces de Mayo. La Cruz ha sido colocada en el patio del CIOMIJAS, y se podrá visitar hasta el día 15 de mayo.
28 de abril de 2009

AGENDA ABRIL 2009:
Después de la Semana Santa, hemos organizado varias actividades y realizado varios trabajos:
El 15 de abril, los alumnos/as de Floristería se han ecargado de realizar el adorno floral de las Jornadas del Ayuntamiento para Extranjeros.
El día 18, se realizaron las pruebas para la obtención del título de graduado en ESO, en la que se han obtenido muy buenos resultados.
El 21 de abril fuimos de visita a Granada, al Parque de las Ciencias.
El 28 el alumnado ha podido conocer de manos expertas, las Técnicas de uso eficiente de la energía en el sector agrario. Un taller de la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa.
El míércoles 29, recibiremos la visita de los/las alumnos/as del IES TORRE ALMENARA.
9 de febrero de 2009
CONCURSO DE RELATOS

Qué bonito es el amor… o eso dicen,
¿siempre tiene un final feliz???????
Este año a los alumnos/as trabajadores/as de la Escuela, os porponemos que le dediquéis un ratillo a escribir una historia sobre amor, cariñitos, líos, cotilleos amorosos, culebrones o una narración sobre alguna pasión, o sobre los celos, los desengaños, los amaneceres….
Hala, animaos y poneos a lío “amoroso”.
Bases del concurso publicadas en el tablón de anuncios de la Escuela Taller. Plazo de entrega hasta el 12 de febrero.
Este año a los alumnos/as trabajadores/as de la Escuela, os porponemos que le dediquéis un ratillo a escribir una historia sobre amor, cariñitos, líos, cotilleos amorosos, culebrones o una narración sobre alguna pasión, o sobre los celos, los desengaños, los amaneceres….
Hala, animaos y poneos a lío “amoroso”.
Bases del concurso publicadas en el tablón de anuncios de la Escuela Taller. Plazo de entrega hasta el 12 de febrero.
5 de febrero de 2009
Agenda febrero 2009
Próximas actividades en la Escuela Taller:
- Charla de Málaga Acoge sobre "El voluntariado y la solidaridad", parte de los contenidos del Módulo de Igualdad para colectivos desfavorecidos, que pertenecen al itinerario formativo de la Escuela Taller.
- Charla sobre Información Sociolaboral por parte del Instituto Andaluz de la Juventud y UGT, dando comienzo así el Módulo de Fomento para la actividad emprendedora, también formación obligatoria.
- Taller de prevención de consumo de drogas, impartido por la Técnica del Centro Provincial de Drogodependencias de Mijas.
- Charla de Málaga Acoge sobre "El voluntariado y la solidaridad", parte de los contenidos del Módulo de Igualdad para colectivos desfavorecidos, que pertenecen al itinerario formativo de la Escuela Taller.
- Charla sobre Información Sociolaboral por parte del Instituto Andaluz de la Juventud y UGT, dando comienzo así el Módulo de Fomento para la actividad emprendedora, también formación obligatoria.
- Taller de prevención de consumo de drogas, impartido por la Técnica del Centro Provincial de Drogodependencias de Mijas.
COMIENZO DE LA TERCERA ETAPA

El 31 de enero dio comienzo la tercera etapa de la Escuela Taller, coincidiendo con nuestro primer cumpleaños.
Se han realizado las prórrogas de los contratos al alumnado de la Escuela, y esperamos que todos y todas aprovenchen este semestre. El nivel de competencia que hay que alcanzar para tener mayores posibilidades de empleo es en estos tiempos, es muy elevado. Pero gracias al GRAN equipo de profesores y monitores que hay en la Escuela, este objetivo se conseguirá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)